Al iniciar el primer trimestre de 2025, las empresas muestran un optimismo cauteloso respecto a sus cadenas de suministro. Según el Índice de Gestión de Riesgos de la Cadena de Suministro Empresarial de Lehigh (LRMI), la percepción general del riesgo ha disminuido ligeramente, pasando de 67.48 en el cuarto trimestre de 2024 a 66.18 en el primer trimestre de 2025. Esta leve reducción sugiere que, aunque las empresas están menos aprensivas que antes, persisten preocupaciones significativas.
La ciberseguridad y las filtraciones de datos siguen siendo la principal preocupación, con un índice de riesgo de 76.97. A pesar de una ligera disminución en la ansiedad en comparación con principios de 2024, los expertos en cadena de suministro coinciden en que los incidentes cibernéticos son inevitables. Un encuestado señaló que, para la mayoría de las empresas, sufrir un incidente de seguridad o una filtración de datos no es una cuestión de “si” ocurrirá, sino de “cuándo”. La creciente guerra cibernética entre estados-nación, corporaciones y otras entidades subraya la necesidad de contar con medidas de seguridad de datos robustas y asociaciones estratégicas.
El riesgo de intervención gubernamental sigue siendo un factor relevante, con un índice de 74.16. La reciente elección presidencial ha generado una combinación de optimismo y preocupación entre las empresas. Mientras algunas anticipan una disminución del riesgo debido a la desregulación esperada con la nueva administración, otras temen posibles aumentos en los aranceles y cambios en las políticas de inmigración que podrían agravar la escasez de mano de obra.
El riesgo asociado a los proveedores ha aumentado notablemente, escalando dos posiciones respecto al trimestre anterior y alcanzando un índice de 74.16. Se espera que la anticipación de nuevos aranceles ponga a prueba la capacidad de los proveedores a medida que las empresas se adaptan a las condiciones cambiantes. Para mitigar estos desafíos, las compañías están apostando por la diversificación de proveedores y el fortalecimiento de relaciones estratégicas con ellos. No obstante, persiste el escepticismo sobre si los consumidores aceptarán productos o componentes sustitutos ante posibles interrupciones en la cadena de suministro.
El riesgo económico ha experimentado una disminución significativa, pasando de 77.91 en el cuarto trimestre de 2024 a 67.98 en el primer trimestre de 2025. Esta reducción puede atribuirse a los recientes recortes en las tasas de interés y a las políticas económicas previstas por la nueva administración. Sin embargo, la posible escasez de mano de obra, la implementación de aranceles y los cambios en la política de inmigración continúan representando amenazas para la estabilidad económica.
Dado el panorama actual, es fundamental que las empresas adopten estrategias proactivas de gestión de riesgos. Implementar medidas sólidas de ciberseguridad, mantenerse informado sobre los cambios en las políticas gubernamentales y diversificar las redes de proveedores son pasos clave para construir cadenas de suministro más resilientes.
Para más información sobre cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de certificación y optimización de la cadena de suministro, contáctenos en [email protected].
01-800-685-9246
Llamada Gratuita!